Nos mudamos…

Queridos profes de español en MeckPomm:

Hemos decidido centralizar la información sobre las actividades de la DSV en Mecklenburg-Vorpommern en la página oficial de la DSV: http://www.hispanorama.de.

Enlace: http://www.hispanorama.de/de/landesverbaende/mecklenburg-vorpommern.html

screenshot web hispanorama

Anuncio publicitario

Austauschschüler nach Lateinamerika

E-Mail von 30.09.2016

Sehr geehrte Damen und Herren,

Schülerinnen und Schüler, die sich für Lateinamerika interessieren, haben jetzt die Möglichkeit, sich für ein Austauschjahr oder -halbjahr 2017/18 in Argentinien, Brasilien, Chile, Costa Rica, Ecuador, Mexiko, Paraguay oder Uruguay zu bewerben. Dort leben sie in einer Gastfamilie, besuchen die Schule vor Ort und lernen so den Alltag des jeweiligen Landes kennen. Bei der Abreise im Sommer 2017 müssen die Jugendlichen zwischen 15 und 18 Jahre alt sein.

Organisiert wird das Austauschprogramm von der gemeinnützigen Organisation Deutsches Youth For Understanding Komitee e.V. (YFU), die sich für interkulturelle Bildung und Toleranz einsetzt und mit den Programmen keinerlei finanziellen Gewinn erzielt. Vor, während und nach dem Austausch nehmen die Jugendlichen an ausführlichen Seminaren teil. Im Gastland steht ihnen ein persönlicher Betreuer bei allen Fragen zur Seite. Damit die Teilnahme nicht von der finanziellen Situation der Familie abhängt, vergibt YFU jedes Jahr rund 300 einkommensabhängige Teilstipendien. Weitere Informationen zum Austauschprogramm finden Sie auch online unter www.yfu.de/austauschjahr.

Wir würden uns sehr freuen, wenn Sie diese Informationen an Ihr Netzwerk weitergeben, zum Beispiel als Aushang am Schwarzen Brett oder per E-Mail. Gern schicken wir Ihnen bei Interesse zusätzlich Infomaterial per Post zu, zum Beispiel Flyer über ein (halbes) Schuljahr im Ausland.

Bei Fragen stehe ich Ihnen gern zur Verfügung.
Herzlichen Dank für Ihre Unterstützung!

Mit freundlichen Grüßen

Miriam Lamm

 

Zu Hause die Welt entdecken

Als Gastfamilie einen Austauschschüler willkommen heißen!

Miriam Lamm

Öffentlichkeitsarbeit

Deutsches Youth For Understanding Komitee e.V. (YFU)
Internationaler Jugendaustausch

Oberaltenallee 6

22081 Hamburg

Tel: (040) 22 70 02 -34

Fax: (040) 22 70 02 -27

E-Mail: presse@yfu.de

Becas para cursos de verano destinadas a profesores de español

Un año más el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte de España ha convocado varias becas para asistir a los cursos de verano que tendrán lugar durante julio y agosto en la Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP) de Santander, España. Las becas cubren la matrícula del curso, los materiales didácticos, alojamiento y pensión completa.  Los participantes deberán asumir los gastos de desplazamiento a Santander.

Los profesores interesados deberán presentar la solicitud correspondiente a través del procedimiento informático establecido hasta el 2 de mayo y enviar la solicitud generada por correo a la Consejería de Educación.

La información completa e instrucciones se encuentran en nuestra página web en el siguiente enlace:

http://www.mecd.gob.es/alemania/convocatorias-programas/convocatorias-ministerio/UIMP.html

Para cualquier duda, los interesados pueden contactar con

Ángeles Fernández Melón

Asesora Técnico de Educación

Embajada de España / Botschaft von Spanien

Lichtensteinallee, 1

10787 Berlin

E-mail: mangeles.fernandezm@mecd.es

Encuentro de profes, Waren (Müritz)

Muchas gracias a todos los que habéis participado el fin de semana en este primer encuentro informal de profes de la DSV y familias en Waren (Müritz).

Resumen del encuentro:Waren_presentación

La mañana la dedicamos a compartir formación. Nuestra nueva miembro, Celeste Seyfert, nos habló de Ecuador y de cómo llevar este país a la clase de español. Por cierto, su presentación fue tan efectiva que ya estamos pensando en un nuevo proyecto: un viaje de miembros de la DSV-MV a este hermoso país.

A continuación nuestro colega más veterano, Jorge Rieck, nos enseñó y recordó el poder de la música para las clases de lengua y para llegar al corazón de la gente. Con él a la guitarra probamos algunas de las canciones que ha cantado con sus alumnos y le han dado buen resultado para trabajar con el español: «De colores», «La cultura es la sonrisa», «Volverá la suerte»

También compartió su versión de una canción clásica (Weil heute dein Geburtsag ist) de cumpleaños alemana para la clase de ELE:

Porque es tu cumpleaños hoy / te vamos a cantar / esa canción de la RDA / ¡para felicitar!

Incluso un ramo grande da / color a tu mesa / si en agua lo conservas bien / ¡fresquito quedará!

Y tienes ese gran pastel, / más grande que el sol, / y chocolate pa´beber / ¡ya nos convidarás!

Por supuesto no cumpliWaren_comidamos con el horario y dejamos las presentaciones de Sabine y la mía, Carlos, para después de la comida y la visita guiada por la ciudad. La idea de este encuentro ha sido desde el principio darle un carácter informal. Como podéis ver en la foto, las familias de los profes estaban invitadas a participar.

De vuelta al «trabajo», Sabine Hunger nos habló sobre rituales en la clase y su importancia. A través de todos los ejemplos que Sabine nos trajo de su propias clases, fue muy interesante descubrir los propios rituales que todos queriendo o sin querer tenemos en nuestra tarea como profes. ¿Cómo empiezas las clases? ¿Cómo introduces ciertas actividades? ¿Cómo llevas a los alumnos en una dirección o en otra? Ritualizar ciertas partes de la clase puede tener un poder casi tan sorprendente como la música. Aquí algunos ejemplos (en alemán): https://www.forrefs.de/grundschule/unterricht/unterricht-halten/rituale/sinnvolle-rituale-fuer-schule-klasse-und-unterricht.html

Después del minitaller de Sabine, pasamos a la reunión bianual de miembros de la DSV en nuestra región. Se habló de los siguientes puntos:

  • La posibilidad de «ritualizar» este encuentro «Entre colegas» de manera anual, además del Día de Formación para Profes de ELE en Mecklenburg-Vorpommern que venimos ya haciendo tradicionalmente desde hace tres años.
  • La situación de los preparativos y el programa de las próximas Jornadas Hispánicas 2016 en la Universidad de Greifswald.
  • Se informó sobre el «Schülerpreis des DSV» y quienes habían sido los beneficiarios en los dos últimos años. Se decidió dar más publicidad a este premio a traves de la lista de e-mail regional.Tiovivo_Plakat
  • Se decidió dar un apoyo económico inicial al nuevo proyecto de fomento del español en niños de familias bilingües en nuestra región: «¡Tiovivo!» Ver cartel a la derecha.
  • Por último, Sabine Hunger deja por los próximos dos años la Junta Directiva de la DSV-MV. (¡Te vamos a echar de menos en esa función Sabine!) Continúa como único presidente regional Carlos González. (Sobre esto último, como soy yo quien está escribiendo, aprovecho para decir que quien quiera echar una mano con las tareas de organización de la DSV en MeckPomm es bienvenido, en nuestra región no somos tantos miembros como para andarnos con jerarquías).

Hicimos una pequeña pausa para tomar café y continuamos con el encuentro. Lo siguiente en el programa cambiado fue mi ponencia/taller sobre el uso de películas en la clase de ELE. El taller no pudo realmente llevarse a cabo porque sucedió un desgraciado accidente de coche justo enfrente del albergue y nos quedamos todos conmocionados.

Os dejo aquí el handout que había preparado: https://drive.google.com/open?id=0B6HCdZo1wflwZEZvZHg0TzQ3MUE

Terminamos la noche viendo una película de animación española: «Las aventuras de Tadeo Jones». Los niños la disfrutaron.

Waren_fotogrupo

 

Encuentro DSV – Waren (Müritz)

Programm

Samstag, 16.04.2016

ab 9:30 Uhr – Ankommen in der Jugendherberge und Begrüßung
10-12 Uhr – Familias: Besuch im Müritzeum; Profes: Minitalleres (Celeste Seifert «La cultura de Ecuador en la clase de ELE»; Sabine Hunger «Anfangsrituale für die Spanischstunde»; Horst Rieck «Cantar con los alumnos»; Carlos González «Películas en clase»)
12:30 -14 Uhr – gemeinsames Mittagessen in einem Restaurant im Stadtzentrum
14-16 Uhr – Tiempo libre: Stadtrundgang / Spaziergang am See / Kaffeklatsch am Hafen / Dampferfahrt
16-18 Uhr – offene Mitgliederversammlung des DSV M-V in der Jugendherberge (Tagesordnung laut Einladung)
18 -19 Uhr – Abendessen in und von der Jugendherberge
ab 19:30 Uhr – Noche de cine

Kontakt: dsv.meckpomm@gmail.com (Sabine Hunger & Carlos González)

https://i0.wp.com/www.innenstadt-waren.de/typo3temp/pics/01f7a8841b.jpg

 

Encuentro de la DSV en Waren (Müritz)

Sabine y yo, Carlos, decidimos que este año con el enorme congreso de las Jornadas Hispánicas en septiembre en Greifswald no nos quedaba tiempo ni energía para organizar el ya tradicional «Fortbildungstag» de primavera. Pero… ¡que triste no verse en primavera, ¿verdad?! Por eso se nos ha ocurrido organizar un día de «networking» en la hermosa ciudad de Waren (Müritz), en la llamada región de los lagos en Alemania.

Para apuntarte y recibir el programa (es un encuentro informal pero alemán, es decir con programa), escribenos a dsv.meckpomm@gmail.com.

Fecha: 16 de abril de 2016

Lugar: Waren (Müritz)

Alojamiento: albergue juvenil (http://www.jugendherberge.de/de-de/jugendherbergen/waren%20mueritz187/portraet)

¡No te lo pierdas!

Formación del Instituto Cervantes de Hamburgo

VI. Jornada Didáctica de Español como Lengua Extranjera (26 y 27 de febrero de 2016)

¿Cómo llevar la gramática al aula de ELE?

Programa

Viernes, 26 de febrero

16:00 – 16:30h Bienvenida y entrega de la documentación

16:30 – 18:00h Los pasados, a caballo entre la frase y el texto (Descripción) / Mercedes Fornés (Biodata)

18:00 – 18:15h Pausa café

18:15 – 19:45h El dictogloss: una tarea cooperativa para practicar la comprensión auditiva (Descripción) / Isabel Pérez Cano (Biodata)

 

Sábado, 27 de febrero

09:00 – 09:15h Bienvenida y entrega de la documentación

09:15 – 10:30h Enseñanza de la gramática: pros y contras, alternativas (en inglés)(Descripción) / Scott Thornbury (Biodata)

10:30 – 10:45h Pausa café

10:45 – 12:00h Enseñanza de la gramática: enseñar a partir de reglas y enseñar a partir de ejemplos (en inglés) (Descripción) / Scott Thornbury (Biodata)

12:00 – 12:15h Pausa café

12:15 – 13:30h Enseñanza a partir de textos y enseñanza mediante conversación (en inglés) (Descripción) / Scott Thornbury (Biodata)

13:30 – 15:15h Pausa comida

15:15 – 16:45h Aprendizaje perfecto y definido (Descripción) / Nuria Estevan (Biodata)

16:45 – 17:00h Pausa café

17:00 – 18:30h La fosilización, ¿es una enfermedad terminal? (en inglés) (Descripción). / Scott Thornbury (Biodata)

Instituciones organizadoras: Instituto Cervantes de Hamburgo, Consejería de Educación de España en Alemania

PDF: VI_JORNADAS_DIDACTICAS_26+27.2.16